Es curioso que la vida comience cuando lo que la genera toca a su fin; por ejemplo, la planta nace a partir de la semilla que fenece. Me pregunto, entonces, si la vida del espíritu no será lo que sigue a la finitud del cuerpo físico.
Curso ESENCIAL - Uso y manejo del péndulo
-
Actualizado - 07 de Julio de 2025Curso ESENCIAL Uso y manejo del péndulo en
RadiestesiaCurso Básico + Curso Nivel MedioAcceso inmediatoOBJETIVOS: ►
Activar...
Hace 2 semanas
7 comentarios:
Tú solita te has contestado :)
La muerte está conectada a la vida ciclicamente.
Un besito.
Una vida se va y ya regresa denueno en otro ser...
En pocas palabras lo dejas ver muy claro...
Un abrazo de afectos cariño.
Querida Sahnti.
Muere una partícula de dióxido carbónico al ser absorbida por una verde hoja, muere una de oxigeno al ser expulsada por la misma hoja para que nosotros podamos respirarla?
Nada nace nada muere todo se trasforma.
Namasté.
Que trascendental entrada la de hoy mi amiga, si es algo que siempre me inquieto desde chica, todo se transforma, asi tambien nosotros, es el milagro de la vida y de la muerte
Concuerdo con los comentarios anteriores, todo en la vida es un proceso de transformación fascinante, incluido el paso por la muerte
Luceta
El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado (Gandhi). Yo también creo que todo se transforma. Nacemos, morimos, volvemos a nacer, y así de manera infinita. Un abrazo
Muerte y renacimiento pueden también ser experimentadas en vida.
Tenemos día a día la oportunidad de renovarnos, de recrearnos, de ser personas nuevas y mejores.
Eso a mí me llena de alegría.
Saludos.
Publicar un comentario